Estos servicios se prestan a través de una empresa subcontratada por aquella que los requiere. Como ejemplos, de esta simbiosis entre empresas y servicios especializados, tenemos los siguientes:
• La empresa que gestiona el comedor de un colegio privado.
• La empresa de limpieza que atiende las instalaciones de un hospital.
• El despacho de contabilidad que administra las cuentas de una firma de abogados.
• La compañía de servicios sanitarios que dota de médicos y enfermeras al consultorio de un hotel.
Beneficios y ventajas competitivas de contar con servicios especializados
- Eliminan distracciones. Te permiten enfocarte en tu actividad central.
- Aumentan la productividad. Tus colaboradores potencian sus esfuerzos al ver resueltas necesidades de infraestructura, servicios y herramientas.
- Reducen costos. Tu empresa no debe mantener un área especializada para resolver sus necesidades de ciertas actividades, lo que es un ahorro en infraestructura y sueldos.- Ofrecen soluciones inmediatas. Al recurrir a una empresa externa, con herramientas y experiencia propias, puedes encontrar soluciones inmediatas a problemas concretos.
- Cuentas con personal especializado. Trabajadores externos que aportan soluciones concretas a necesidades recurrentes o excepcionales, con una garantía de excelencia.
- Aportan experticia. A través de la subcontratación, tu empresa se acerca a otras que pueden ofrecerte conocimientos, herramientas y experiencias con una valiosa sinergia.
- Forman alianzas estratégicas. Las empresas subcontratadas pueden convertirse en aliadas estratégicas.
Para las empresas subcontratadas, los servicios especializados les permiten:
• Formalizar la relación con sus empleados.
• Constituirse como proveedoras ante la ley.
• Cotizar a sus empleados en el Seguro Social.
• Aprovechar oportunidades de negocio.
• Ampliar su campo laboral.